Descripcion de la fotografia
El Cúmulo de Hércules ( NGC 6205) es un cúmulo globular de la constelación de Hercules. Fue descubierto por el astrónomo inglés Edmond Halley en el año 1714. William Herschel, por medio de su gran telescopio reflector, pudo descubrir varias alineaciones de estrellas (conocidas como patas de araña), comprobar que estaba formado por estrellas y hacer un primer recuento de sus componentes (aproximadamente unas 8.500 según sus cómputos).Se calcula que su luminosidad es similar a la de 500.000 soles.Situado a unos 7,7 kiloparsecs de la Tierra (unos 25.100 años luz), sus astros más brillantes son estrellas amarillentas del tipo gigante roja que aparecen con magnitud 11,87 (la variable V11), su estrella variable Cefeida más brillante (V2) es de magnitud 12.85 mientras que las estrellas RR Lyrae (utilizadas como patrón de distancias) aparecen con magnitud 14.82.